lunes, 26 de marzo de 2012

Nuevo curso Mentor: Técnicas de Estudio

Resumen del curso

Es un curso dirigido a las personas que desean aprender a utilizar las distintas herramientas que ofrece la metodología del estudio. El objetivo último, no el único, es potenciar y mejorar los resultados de los estudios que se deseen cursar independientemente de su nivel. Es un curso eminentemente práctico ya que junto a la teoría siempre se realizan ejercicios prácticos de aprendizaje o autoevaluación. Así mismo, el curso pretende ser motivador (mejorar cada uno desde su propio punto de partida) e individualizado (labor del tutor/a para ajustarse a cada alumno/a y sus necesidades)

Destinatarios

Fundamentalmente, pero no de modo exclusivo, dirigido a estudiantes universitarios, de postgrado y oposiciones. Útil para aquellas personas con deseos de aprender aún sin estar matriculados en ninguna especialidad ya que les ayudará a hacerlo mejor. Por último, con interés para padres y madres con hijos/as en edad escolar que quieran orientarles en el estudio en temas sobre el qué, cómo, cuándo y cuánto se debe realizar entre otros muchos temas..

Contenidos

    Unidad 1: Introducción al curso.
    Unidad 2: Los factores que condicionan el estudio.
    Unidad 3: La organización del tiempo y la planificación del estudio.
    Unidad 4: La curva de trabajo.
    Unidad 5: La lectura como técnica instrumental imprescindible.
    Unidad 6: Técnicas de síntesis: subrayado, resumen y esquema.
    Unidad 7: Los diferentes métodos de estudio.
    Unidad 8: El aprovechamiento de las clases y la toma de apuntes.
    Unidad 9: La técnica de examinarse.

Horas Certificadas : 50

viernes, 23 de marzo de 2012

París en 26 Gigapixels

Espectacular. Visita París con una foto realizada a 26 Gigapixels. Pincha sobre la imagen para entrar en la página.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Nuevo curso Mentor: Programación en GWT

El curso de GWT está dirigido a aquellas personas interesadas usar esta plataforma de desarrollo de Google en lenguaje de programación Java orientada al entorno Web para el diseño de páginas dinámicas y aplicaciones informáticas.

Destinatarios

Es un curso destinado a personas que desean aprender a programar aplicaciones interactivas en el ámbito de Internet.

Contenidos

Unidad 1: Introducción al entorno de GWT
- Tecnología GWT.
- Un vistazo general al IDE de Eclipse.
- Cómo crear la primera aplicación con GWT
- Diseño de la interfaz de usuario mediante Widgets.
Unidad 2: Comunicación entre con el servidor Web mediante RPC
- Comunicación de GWT con el servidor de aplicaciones.
- Desarrollo de aplicaciones Web GWT con RPC.
- Cómo crear la primera aplicación GWT con RPC.
- Once tareas básicas al crear un proyecto GWT completo.
Unidad 3: Widgets avanzados
- Widgets avanzados.
- Controlar los eventos de usuario.
- Más widgets avanzados: Cell Widgets.
- Diseñar interfaces de usuario con MVP.
- Creando interfaces de usuario con Ui Binder.
- Creando interfaces de usuario con GWT Designer.
Unidad 4: Trabajando con ficheros en GWT
- Trabajando con XML.
- ¿Qué es JSON (JavaScript Object Notation)?
- Cookies.
- Subir ficheros al servidor de aplicaciones.
Unidad 5: Modularidad de GWT
- JavaScript Native Interface (JSNI).
- Librerías de Google.
- Conjunto de recursos de imágenes.
- Clases GWT de cliente HTTP.
Unidad 6: Bases de datos
- Arquitectura de una aplicación web.
- Teoría sobre Bases de Datos.
- Instalación de MySQL.
- Uso de MySQL en GWT.
Unidad 7: Más cosas sobre GWT
- Cómo detectar el navegador del usuario.
- Control del histórico del navegador en GWT.
- Internacionalización de aplicaciones GWT.
- Hojas de estilo y Temas visuales de GWT.
- Reutilización de código Java en los proyectos GWT.
Unidad 8: GWT Avanzado
- Depuración de aplicaciones GWT con Eclipse.
- Probar aplicaciones GWT.
- Tratamiento de Excepciones en GWT.
- Desplegar aplicaciones GWT en Tomcat.

Materiales y software necesarios
Ninguno: se incluye en el curso.

Actividades obligatorias
5 tareas prácticas en 3 módulos y 1 actividad global.
3 cuestionarios de repaso (1 por módulo)

Tiempo estimado
Tiempo mínimo de realización: 30 días
Tiempo máximo de realización: 90 días.

Requisitos recomendados
Es necesario tener conocimientos básicos de Informática y nociones de algún otro lenguaje de programación. Es decir, hay que conocer lo que es un bucle, las variables, las sentencias, etcétera. Puede no ser suficiente con saber diseñar páginas Web simples si, previamente, no se ha programado alguna vez con algún lenguaje.

Cursos que se recomienda realizar ANTES:
- Iniciación a la programación
- HTML
- Programación en Java – Inicial
- Diseño de Bases de Datos

Horas Certificadas: 120

lunes, 12 de marzo de 2012

Interesante Mapa Mundial

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística mantiene en la red un mapa mundial interesante para comprobar y trabajar con los Objetivos del Milenio.
Pincha en la imagen para acceder al mismo.

martes, 6 de marzo de 2012

Pagos


Un hombre tomó una posada por 7 días. No tenía otro dinero que una cadena de plata con 7 eslabones. Cada día pagaría su estancia con un eslabón, y no se quedarían debiendo nada, ni él a la patrona, ni ella a él. ¿Cómo pagó su estancia si sólo abrió un eslabón?