lunes, 27 de mayo de 2013

Nuevo curso Mentor: Diseño en 3D con SketchUp

Resumen del curso

SKETCHUP dibujo en 3D, es un curso profesional pero a la vez ameno y al alcance de cualquier persona interesada en aprender a dibujar en 3D en el ordenador. El diseño en 3D con SKetchup es aplicable a múltiples campos como la arquitectura, escultura, decoración, muebles, urbanismo, ingeniería, máquinas, automóviles, aviones, medicina, diseño gráfico, embalajes, etc.

Destinatarios

Dirigido a todas las personas que les guste dibujar, y que quieran ver sus diseños realizados en 3D. Recomendado muy especialmente, a todos los profesionales que ya dibujan en 2D y, por razón de su trabajo, desean dibujar y/o imprimir en 3D.

Contenidos

Módulo 1 - 1. Primeros pasos. 2. Herramientas. 3. Cambio de unidades.
Módulo 2 - 4. Otras herramientas. 5. Concepto de grupo. 6 .La escalera.
Módulo 3 - 7. La escalera de caracol. 8. Dibujo de bóvedas. 9. Molduras.
Módulo 4 - 10. Torneado, cubierta. 11. Transportador. 12. Edición de grupos.
Módulo 5 - 13. Componentes. 14. Vivienda. Planta baja. 15. Vivienda. Escalera.
Módulo 6 - 16.Vivienda. Planta alta. 17. Vivienda. Cubierta. 18. Montaje vivienda.
Módulo 7 - 19. Organización del dibujo. 20. Decoración. 21. Materiales. Pintar la vivienda.
Módulo 8 - 22. Luz solar. Sombras. 23. Caja de arena I. 24. Caja de arena II.
Módulo 9 - 25. Photomatch. 26. Secciones. 27. Estilos.
Módulo 10 - 28. Escenas y video. 29. Impresiones. 30. Rotular en 2d y 3d.

Materiales y software necesarios

- Programa SketchUp PRO 8 (software de pago). Recomendado.
- Programa SketchUp 8 libre (software gratuito con algunas funciones recortadas).

Actividades obligatorias

El curso cuenta con 17 actividades obligatorias, así como otras actividades complementarias u optativas para profundizar en los conceptos.

Tiempo estimado

El tiempo mínimo estimado para la realización del curso es 2-3 meses.

Requisitos recomendados

Conocimientos previos recomendados: BÁSICOS DE USO DEL ORDENADOR.

Cursos relacionados

AutoCAD

Horas Certificadas: 70

lunes, 20 de mayo de 2013

Nuevo curso Mentor: Escalar el patrón modelo

Los cursos de Aula Mentor correspondientes a las familias profesionales siguen los contenidos de las unidades formativas en que se dividen los módulos formativos de los respectivos certificados de profesionalidad. La obtención de la certificación oficial y la acreditación se tiene que ajustar a la normativa y al procedimiento que establezca la autoridad laboral de la Comunidad Autónoma en la que se va a solicitar el reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de las cualificaciones profesionales"  (R.D. 1224/2009 de 17 de julio)


Resumen del curso

El curso recoge la técnica del Escalado de patrones base y modelos. Es un proceso que consiste en la extracción de un determinado número de tallas  a partir de un modelo dado, permitiendo así, la fabricación en serie de cualquier modelo prototipo diseñado, preservando todas las características originales del modelo.
Es un curso de nivel medio-alto, eminentemente práctico cuyo aprendizaje progresivo se inicia con los conceptos fundamentales y los procedimientos más sencillos de la escala, dando paso a través de las actividades propuestas y guiadas al nivel completo de formación en esta técnica.

Destinatarios

Personas interesadas en el mundo de la moda, que tengan nociones de patronaje y deseen conocer otras técnicas conducentes a la producción de ropa en el sector de la Confección de prendas para hombre y mujer

Contenidos

Tema I:  Antropometría y conocimientos básicos.
Tema II:  Escalado. Principios básicos.
Tema III:  Escalado de prendas de mujer.
Tema IV: Escalado de prendas de hombre.

Materiales y software necesarios

Para realizar el curso, es necesario tener un ordenador con conexión a Internet.

Actividades obligatorias

A lo largo del curso el alumno tiene que hacer y enviar al tutor 33 actividades obligatorias y 19 opcionales.
En el manual, los contenidos se complementan con numerosas actividades guiadas y resueltas paso a paso.

Tiempo estimado

El tiempo mínimo estimado de realización del curso es de tres meses.

Requisitos recomendados

Para poder realizar este curso es necesario que el alumno tenga  conocimientos previos de patronaje y nociones de costura, necesarios para el  buen aprovechamiento del mismo.
Para la realización de las actividades es necesario tener una cámara de fotos o de móvil, escáner, formularios y patrones de mesa, y un programa de tratamiento de imágenes (Paint o similar).

Cursos relacionados

Curso de Patronaje.

Horas Certificadas: 100

domingo, 5 de mayo de 2013

CLUBES DE LECTURA: ENCUENTRO 2013

El 4 de mayo de 2013 se ha celebrado el Encuentro de Clubes 2013; han participado 82 lectores de los Clubes del CP Miguel Vallés, CP La Fuenfresca, Uned Teruel, Villalba Baja, Pomecia e Isabel de Segura. Gracias a todos por vuestra participación en esta fiesta de la lectura.