lunes, 30 de septiembre de 2013

Nuevo curso Mentor: Animación 3D con Blender


 
Resumen del curso

Cada vez son más las herramientas informáticas disponibles para los usuarios con las que crear gráficos atractivos. El 3D es un fenómeno actual que se vincula a estéticas modernas y que todo aquel que quiera potenciar sus capacidades gráficas y comunicativas no debe dejar escapar. Con los conocimientos adecuados nuestros diseños pueden multiplicar su capacidad expresiva hasta límites insospechados, además de otorgarles cualidades estéticas fuera de toda duda.
Blender es un software libre que ha demostrado en innumerables ocasiones su potencial a nivel profesional en modelado, animación, creación de videojuegos... Sin duda brinda excelentes posibilidades y algunas de ellas se desarrollan a lo largo de Animación 3D con Blender.
Hoy más que nunca hay que apostar por los programas informáticos de código abierto que facilitan el intercambio de archivos, la actualización inmediata y además un ahorro de licencias que permite tanto a particulares como empresas optimizar gastos.
La principal finalidad de este curso es facilitar al alumno las capacidades teóricas y prácticas relativas a la animación con este apasionante software.
Página web de Blender: http://www.blender.org

Destinatarios

Diseñadores y, en general, todas aquellas personas que están interesadas en dar el primer paso hacia una formación sólida en la animación 3D, tanto con fines lúdicos como con vistas a una trayectoria profesional.

Contenidos

Módulo 1 – Antes de animar...
No es conveniente lanzarse al mundo de animación sin contextualizar el proceso de trabajo así como determinados asuntos teóricos.
Tampoco puede haber un curso de animación sin detenerse a analizar los doce famosos principios que hay que aplicar al crear una animación: squash&stretch, movimientos encadenados, anticipación...
Aprovechando este recorrido concretaremos vocabulario y conceptos como fotograma clave, interpolación...
Hacemos un amplio recorrido a los distintos medios que se usan para la planificación de un proyecto de animación como el storyboard, animatics, comic-book, personajes, los fondos, el layout...

Módulo 2 – Introducción a Blender
Se trata de un módulo de introducción al curso en el que se hace una aproximación al programa, descarga, instalación, cambio de idioma... así como la configuración de determinadas preferencias de usuario para hacer el trabajo más confortable.
Blender es un software que ha sido utilizado a nivel profesional en el mundo de la animación y le dedicamos un apartado a valorar, analizar y conocer algunos de estos trabajos.
Nos detenemos en un apartado sobre la nomenclatura con la que nos referiremos a los muchos tipos de campos editables que nos vamos a encontrar en el programa (cuadros, paneles, botoneras, menús...). Esto garantiza la correcta comunicación con el alumno tanto en los contenidos como en las posibles preguntas al tutor.
No dejamos pasar la oportunidad de hacer un breve recorrido por las ediciones fundamentales de Blender.

Módulo 3 – Comienza la acción
Este módulo está dedicado a crear animaciones en las que prácticamente no intervienen los denominados ”fotogramas clave”. Este tipo de animaciones son ideales para comenzar a practicar, nos referimos fundamentalmente a aquellas que surgen de la aplicación de modificadores como Onda y Océano; también profundizamos en una de las técnicas fundamentales de animación: seguir una trayectoria. Con esta técnica se suelen hacer animaciones como un satélite girando alrededor de un planeta, el recorrido de un avión, o paseos por arquitecturas en primera persona (FPS).

Módulo 4 – Físicas, mecánicas y primeros huesos
Aprovechamos este módulo para introducir al alumno en el apasionante mundo de las físicas, pudiendo conseguir también una animación como resultado.
En este momento del aprendizaje los objetos animados son indeformables perteneciendo así a la categoría de mecánicas restringidas. Se entra en profundidad en algunas de las restricciones (constraints) más utilizadas para otorgar al objeto articulado comportamientos lo más cercanos posibles a la realidad.
Antes de abandonar el módulo se entra en contacto con los esqueletos y sus huesos consiguiendo ver en acción a nuestros primeros personajes Magan-T y Q-Bit. Incluso animaremos al prototipo del personaje del siguiente módulo, Morqy, que en ese punto apenas contará con una simple cinemática directa sin hueso.

Módulo 5 – Cinemática inversa y otras deformaciones
Comenzaremos a usar esqueletos de un modo avanzado para la animación de un personaje bípedo; un personaje del que crearemos paso a paso todo lo necesario para que sus piernas consigan una cinemática inversa de calidad que le permita generar poses creíbles y fáciles de controlar. Además el personaje presentará una cabeza deformable que multiplicará su expresividad exponencialmente.
No sólo hacemos una buena configuración sino que además aprendemos algunos recursos para mejorar la manejabilidad de los huesos como puede ser sustituirlos por formas prediseñadas, los grupos de huesos, colores...
Al final del módulo damos vida al personaje dando lugar a uno de los mejores momentos del curso ya que pocas cosas hay tan apasionantes como dar vida a nuestra propia creación.

Módulo 6 – Rigging completo
Aparece Olifer, nuestro último personaje. Tiene aspecto humanoide y completaremos el rigging a partir de una reutilización de las patas de MorQy. Conseguimos una configuración no muy compleja pero que permite el paso de cinemática directa a inversa en los brazos de un modo sencillo.
El diseño de algunas partes, como la mano, incorporan restricciones interesantes que le dan gran movilidad y expresividad con apenas desplazar o rotar un sólo hueso.
No profundizamos mucho pero no abandonamos el módulo sin echar un vistazo a las expresiones faciales, el uso de controladores y la extensión Rigify.

Módulo 7 – Edición de vídeo
Blender incorpora su propio editor de vídeo que aprenderemos a usar en sus fundamentos básicos y poder conseguir buenos montajes sin salir del programa: transiciones, animaciones en el propio editor, escenas... Incluso aprendemos un falso montaje para la sucesión de planos.

Materiales y software necesarios

En el curso se facilitan todos los materiales, con gran cantidad de archivos blend para descargar y así poder compararlos con los propios resultados tras seguir los contenidos.
Cuando hacen falta otros materiales, como sonidos o imágenes, también se facilitan.
La documentación ha sido escrita usando la versión Blender 2.67b que se puede descargar de este enlace:
www.download.blender.org/release/Blender2.67
Muy probablemente se puedan seguir los contenidos con versiones posteriores sin dificultad.

Actividades obligatorias

Las 10 actividades que aparecen en la mesa de trabajo son obligatorias. 
Una vez finalizadas todas las actividades obligatorias el alumno puede optar si lo desea a la obtención del certificado de aprovechamiento de 120 horas realizando una prueba presencial en el aula Mentor en el que esté matriculado.

Tiempo estimado

El tiempo mínimo estimado para la realización del curso es entre 90 a 150 horas, dependiendo del ritmo de cada alumno.

Requisitos recomendados

En el curso se facilitan todos los archivos para comenzar las prácticas; aún así se recomienda tener conocimientos básicos sobre Blender (conocimiento de la interfaz, transformaciones básicas, asignación de materiales...)

Horas Certificadas: 120

viernes, 13 de septiembre de 2013

Prueba Libre para la obtención del Certificado de superación de Módulos Formativos N-2 y N-3




Fechas de matrícula

Del 30 de septiembre al 8 de octubre de 2013

Proceso de admisión
Publicación de listas provisionales de admitidos
14 de octubre de 2013
Periodo de reclamaciones
15 al 17 de octubre de 2013
Publicación de listas definitivas de admitidos
21 de octubre de 2013

Día de celebración de las pruebas:

25 de octubre de 2013

Horario y distribución de los Ámbitos
9 h. 45 min.      Comunicación en Lengua Castellana ( 1 hora)
                                        Matemáticas (1 hora) 
                                        Inglés (1 hora)

Proceso de Evaluación
Publicación de las calificaciones provisionales
8 de noviembre de 2013
Plazo para la solicitud de revisión de exámenes
Del 11 al 13 de noviembre de 2013
Publicación de calificaciones definitivas
15 de noviembre de 2013

Materiales permitidos en las pruebas
Comunicación en Lengua castellana y Lengua extranjera: No se permite el uso de diccionarios.
Matemáticas: Regla graduada, escuadra, lápiz y goma de borrar, calculadora.
No se permite el uso de materiales de consulta.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Matriculación en Cursos de Inglés

El horario de matrícula para los cursos de Informática del Primer Cuatrimestre es el siguiente:
Antiguos alumnos:
Martes, 17 de septiembre, de 9 a 12 de la mañana
Nuevos alumnos

Miércoles, 18 de septiembre, de 9 a 12 de la mañana

Calendario de los cursos:



actividad
tutor
horario
Idiomas: Inglés  Iniciación 1 A
Begoña Redolar
Lunes y Miércoles de 09:00 a 11:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 1 B
Begoña Redolar
Martes y Jueves de 16:00 a 18:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 1 C
Begoña Redolar
Martes y Jueves de 20:00 a 22:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 2 A
Begoña Redolar
Lunes y Miércoles de 11:00 a 13:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 2 B
Begoña Redolar
Martes y Jueves de 18:00 a 20:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 2 C
Anna Belikova
Lunes y Miércoles de 20:00  a 21:30 h. 
Idiomas: Inglés  Iniciación 3 A       
Anna Belikova
Martes y Jueves de 10:00 a 11:30 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 3 B          
Anna Belikova
Lunes y Miércoles de 18:30  a 20:00 h. 
Idiomas: Inglés  Iniciación 4 A               
Anna Belikova
Martes y Jueves de 11:30 a 13:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 4 B              
Encarna Calvo
Lunes y Miércoles de 18:00 a 19:30 h.
 

Matriculación en cursos de Informática


El horario de matrícula para los cursos de Informática del Primer Cuatrimestre es el siguiente:

Jueves, 19 de septiembre, de 9 a 12 de la mañana
Jueves, 19 de septiembre, de 17,00 h. a 20,00 h.

Calendario de los cursos:


actividad
tutor
horario
Introducción a la informática A
Berta Sánchez
Lunes y Miércoles de 18:00  a 19:30 h.
Introducción a la informática B
Berta Sánchez
Lunes y Miércoles de 19:30 a 21:00 h.
Introducción a la informática C
Berta Sánchez
Martes y Jueves de 10:00 a 11:30 h.
Introducción a la informática D
Berta Sánchez
Martes y Jueves de 11:30 a 13:00 h.
Ampliación a la informática A
Belén Bronchal
Lunes y Miércoles de 10:00 a 11:30 h
Ampliación a la informática B
Belén Bronchal
Lunes y Miércoles de 11:30  a 13:00 h. 
Ampliación a la informática C
Belén Bronchal
Martes y Jueves de 16:00 a 17:30 h.
Ampliación a la informática D
Belén Bronchal
Martes y Jueves de 17:30  a 19:00 h.

Horarios del Primer cuatrimestre curso 2013-2014


 



actividad
tutor
horario
Enseñanzas Iniciales Nivel 1
Pilar Vidal
Lunes a Jueves de 15:30 a 18:00 h.
Básico Matemáticas (Módulo N2)
Pilar Vidal
Lunes y Miércoles de 18:00  a 19:00 h
Básico Lengua Española (Módulo N2)
Pilar Vidal
Martes y Jueves de 18:00  a 19:00 h
Básico competencias (Módulo N2)
José Luís Aspas
Lunes y Miércoles de 16:00 a 20:00 h.
Básico Inglés (Módulo 2)
Begoña Redolar
Viernes de 9:00 a 11:00 h.
Educación Secundaria ESPA 1º     
Miguel Ángel Montoya
Lunes a Jueves de 17:00 a 22:00 h.
Educación Secundaria ESPA 2º          
Eva Francisco
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 h..
Educación Secundaria ESPA 3º     
Eva Francisco
Lunes a Jueves de 17:00 a 22:00 h.
Educación Secundaria ESPA 4º        
Ana López
Lunes a Viernes de 09:00 a 13:00 h.
ESPA a distancia (AULARAGÓN) INFORMACIÓN y MATRÍCULA 
José Enrique Benajes
Lunes de 20:00 a 22:00 h
Miércoles de 18 a 20 h  Jueves de 10 a 11h
Preparación acceso a Grado Medio
Amparo Yago
Lunes a Viernes de 08:30 a 11:00 h.
Español para inmigrantes Aula Cervantes
Ángel Gracia
Martes de 20:00 a 22:00 h.
.
Español para inmigrantes A
Amparo Yago
Martes y Jueves de 11:30  a 13:30 h
Español para inmigrantes B
Ángel Gracia
Martes y Jueves 16:00 a 18:00 h.
Español para inmigrantes C
Ángel Gracia
Martes de 20:00 a 22:00 h.



Curso básico Permiso de conducir A
Belén Peralta
Lunes y Miércoles de 20:00 a 22:00 h.
Club de lectura A y B
Belén Peralta
Lunes y Miércoles de 19:00 a 20:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 1 A
Begoña Redolar
Lunes y Miércoles de 09:00 a 11:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 1 B
Begoña Redolar
Martes y Jueves de 16:00 a 18:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 1 C
Begoña Redolar
Martes y Jueves de 20:00 a 22:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 2 A
Begoña Redolar
Lunes y Miércoles de 11:00 a 13:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 2 B
Begoña Redolar
Martes y Jueves de 18:00 a 20:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 2 C
Anna Belikova
Lunes y Miércoles de 20:00  a 21:30 h. 
Idiomas: Inglés  Iniciación 3 A       
Anna Belikova
Martes y Jueves de 10:00 a 11:30 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 3 B          
Anna Belikova
Lunes y Miércoles de 18:30  a 20:00 h. 
Idiomas: Inglés  Iniciación 4 A               
Anna Belikova
Martes y Jueves de 11:30 a 13:00 h.
Idiomas: Inglés  Iniciación 4 B              
Encarna Calvo
Lunes y Miércoles de 18:00 a 19:30 h.
Introducción a la informática A
Berta Sánchez
Lunes y Miércoles de 18:00  a 19:30 h.
Introducción a la informática B
Berta Sánchez
Lunes y Miércoles de 19:30 a 21:00 h.
Introducción a la informática C
Berta Sánchez
Martes y Jueves de 10:00 a 11:30 h.
Introducción a la informática D
Berta Sánchez
Martes y Jueves de 11:30 a 13:00 h.
Ampliación a la informática A
Belén Bronchal
Lunes y Miércoles de 10:00 a 11:30 h
Ampliación a la informática B
Belén Bronchal
Lunes y Miércoles de 11:30  a 13:00 h. 
Ampliación a la informática C
Belén Bronchal
Martes y Jueves de 16:00 a 17:30 h.
Ampliación a la informática D
Belén Bronchal
Martes y Jueves de 17:30  a 19:00 h.
Informática CURSOS MENTOR
José Luís Aspas
Martes y Jueves de 09:00 a 10:30 h.
Lunes 18 a 19:30 - Miércoles de 16:30 a 18 h.



ESPA 1
Día/Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
17 a18 h.
Inglés

C. Naturales


18 a19 h.
C. Naturales
Lengua
Inglés
C. Sociales

19 a 20 h.
C. Naturales
Lengua
Inglés
C. Sociales

20 a 21 h.
Matemáticas
C. Sociales
Matemáticas
Lengua

21 a 22 h.
Matemáticas
C. Sociales
Matemáticas
Lengua

ESPA 2
Día/Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
09 a 10 h.
C. Sociales
C. Naturales
C. Sociales
C. Naturales
Inglés
10 a 11 h.
C. Sociales
Inglés
C. Sociales
C. Naturales
Inglés
11 a 12 h.
Lengua
Matemáticas
Lengua
Matemáticas

12 a 13 h.
Lengua
Matemáticas
Lengua
Matemáticas







ESPA 3
Día/Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
17 a18 h.
C. Naturales

Inglés


18 a19 h.
Matemáticas
C. Sociales
C. Naturales
Lengua

19 a 20 h.
Matemáticas
C. Sociales
C. Naturales
Lengua

20 a 21 h.
Inglés
Lengua
Matemáticas
C. Sociales

21 a 22 h.
Inglés
Lengua
Matemáticas
C. Sociales

ESPA 4
Día/Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
09 a 10 h.
Lengua
Matemáticas
Lengua
Inglés
Matemáticas
10 a 11 h.
Lengua
Matemáticas
Lengua
Inglés
Matemáticas
11 a 12 h.
C. Sociales
C. Naturales
C. Sociales
C. Naturales

12 a 13 h.
C. Sociales
Inglés
C. Sociales
C. Naturales








CURSO PREPARACIÓN GRADO MEDIO
Día/Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves

Viernes
8:30 a 10:00 h.
Matemáticas
Sociolingüístico
Matemáticas
Sociolingüístico
Científico-Técnico
10:00 a 11:00 h
Matemáticas

Matemáticas
Sociolingüístico
Científico-Técnico
11:00 a 11:30 h




Científico-Técnico













ENSEÑANZAS INICIALES NIVEL 2
Día/Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves

Viernes
16:00 a 18:00
A. Sociedad
A. Matemático
A. Comunicación
A. Matemático

18:00 a 19:00
A. Sociedad

A. Comunicación
A. Matemático

19:00 a 20:00



A. Matemático